UN ESPACIO ABIERTO PARA COMPARTIR SABERES Y CONOCIMIENTOS
El Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada es una institución dedicada a la investigación aplicada y a la innovación tecnológica y de negocios, cuyo propósito es la transferencia de conocimientos y saberes prácticos que contribuyan al desarrollo integral del sector vitivinícola y a la prosperidad regional y nacional, para sumar a quienes aspiran a crear una región vitivinícola próspera y en equilibrio con el bienestar humano y ambiental.

EL PRIMER CENTRO DE ESTUDIOS VITIVINÍCOLAS CON LABORATORIO QUÍMICO Y LABORATORIO ENOLÓGICO
IMPULSO AL DESARROLLO DE LA VITICULTURA Y GRANDES VINOS MEXICANOS.
El Centro de Estudios Vitivinícolas (CEVIT) de Baja California de CETYS Universidad es una institución dedicada a la investigación aplicada y a la innovación tecnológica y de negocios, cuyo propósito es la transferencia de conocimientos y saberes prácticos que contribuyan al desarrollo integral del sector vitivinícola y a la prosperidad regional y nacional, para sumar a quienes aspiran a crear una región vitivinícola próspera y en equilibrio con el bienestar humano y ambiental.





NUESTROS OBJETIVOS

Crear y transferir conocimiento
relevante para el desarrollo productivo del sector vitivinícola sustentados en la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico de punta.

Desarrollar competencias y capacidades para la industria del vino
la producción de vinos y el desarrollo de negocios vitivinícolas y enoturísticos a través de la capacitación y formación de cuadros técnicos y profesionales de excelencia.

Red de conocimiento y desarrollo internacional
articularse a las redes de conocimiento y desarrollo de saberes vitivinícolas del mundo mediante colaboraciones estratégica

Servicios de laboratorio avanzado y asesoría técnica y de negocios
para impulsar el desarrollo de mejores prácticas para la viticultura y la enología.

Articulación, participación y colaboración de actores del sector vitivinícola
Establecer mecanismos de articulación, participación y colaboración de actores y partes interesadas del sector vitivinícola regional y nacional.
PROYECTO INTEGRADOR

FUNCIONES SUSTANTIVAS
Investigación
Proyectos de
investigación científica
y desarrollo tecnológico
Especialización
Programas de especialización,
capacitación y educación contínua.
Laboratorio
Servicios avanzados de laboratorio
Asesoría
Asesoría técnica y de negocios
Capital humano
Formación de capital humano a nivel licenciatura y posgrado.
Redes colaborativas
Redes interinstitucionales e intersectoriales.
ESPACIOS DE TRANSFERENCIA DE
CONOCIMIENTOS
Y SABERES PRÁCTICOS
