
Química básica para bodega e interpretación de resultados de laboratorio
noviembre 16

El vino es una mezcla compleja de compuestos químicos en una solución hidroalcohólica con un pH alrededor de 4. La química del vino y su calidad resultante dependen de lograr un equilibrio entre tres aspectos de las bayas utilizadas para hacer el vino: su contenido de azúcar, acidez y la presencia de compuestos secundarios. Las vides almacenan azúcar en las uvas a través de la fotosíntesis y los ácidos se descomponen a medida que las uvas maduran. Los compuestos secundarios también se almacenan en el transcurso de la temporada. Las antocianinas dan a las uvas un color rojo y protección contra la luz ultravioleta. Los taninos agregan amargor y astringencia que actúan para defender las vides contra plagas y animales de pastoreo.
Duración: 14 horas